Libra Oposiciones es la mejor academia de Oposiciones de Justicia en Madrid. Preparamos oposiciones de Auxilio judicial, Tramitación procesal y Gestión procesal.

Últimas noticias procesos selectivos, diciembre 2024

06/12/2024

El sindicato CSIF JUSTICIA  informa:

Antes del 31 de diciembre de 2024 va a estar en el BOE la convocatoria del concurso, las resoluciones de aprobados de los procesos de estabilización y la convocatoria de la OEP 2024. Respecto al proceso selectivo de la OEP 2023 turno libre (el examen de incidencias se celebrará el próximo 12 de diciembre) esperan sacar la relación de aprobados en este mes de diciembre. No obstante, la oferta de plazas y la adjudicación no serán simultáneas ni se solapará un proceso con otro. 

En cuanto al orden de adjudicación de plazas del concurso y procesos selectivos pendientes es intención del Ministerio operar de la siguiente manera.

1° Concurso de traslados 2024. Se ofertarán TODAS las vacantes y desiertas disponibles salvo aquellas plazas que estén afectadas por la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia. (más información en la circular adjunta)

2° Estabilización- méritos

3° Estabilización- concurso oposición 

4° Promoción interna OEP 2023

5° Turno libre OEP 2023

Como ya informamos, el proceso extraordinario de concurso de méritos de discapacitados contendrá la misma oferta de plazas que la que se realice para el proceso ordinario y, en caso de que en una misma plaza coincidan dos peticiones de ambos procesos (uno del ordinario y otro del extraordinario) se creará una plaza bis. 

Finalmente, recordamos que la convocatoria de oposiciones de la OEP 2024 está pendiente de publicación en el BOE después de que se reciba la autorización de Función Pública junto con la de LAJ.

Por otra parte, el Ministerio informa que, de oficio, depurará los listados excluyendo las jubilaciones que se produzcan y otros casos como fallecimientos, incapacidades etc… 

Asimismo, excluirá del proceso de concurso oposición a quienes hayan tomado posesión del mismo cuerpo por el concurso de méritos o por otro proceso anterior. 

Se podrá renunciar en cualquier momento. La renuncia a un proceso selectivo no implica la exclusión en otro proceso distinto. 

Se podrá tomar posesión en cuantos cuerpos se supere un proceso selectivo siempre que sean diferentes, dejando en excedencia el que se desee.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se imparten las clases?

El sistema es el que tan buenos resultados nos ha dado durante nuestro casi 30 años de actividad, que es el presencial con un profesor que te explica todo y responde todas tus dudas. En grupos reducidos.

Si vivo lejos y no puedo acudir presencialmente. 

Si vives en otra provincia o te es muy difícil acudir, podrás seguir la clase en directo por medio de CAMPUS de nuestra página, tendrás un usuario, entrando directamente en la clase e interviniendo en ella como los que están físicamente en ella, tendrás tu pupitre reservado por si puedes acudir un día.

¿Si un día me pongo enfermo o no puedo acudir físicamente, ni desde casa por tener otro  compromiso, me perdería la clase? 

Tanto si acudes a la clase, como si la recibes en tu casa por el campus o bien no puedes como preguntas acceder de ninguna manera, quedará la clase y el test grabada en la plataforma para que lo veas cuantas veces quieras durante 2 meses.

¿Se hacen test del primer y segundo ejercicio? 

En todas las clases se realizan y corrigen test que quedan a tu disposición, sobre todo para que repases los errores y no los vuelvas a cometer, es fundamental, además de conocer en qué te has confundido para no repetir el error.

¿Cómo adquiero los temarios? 

Son tres libros editados por nuestra academia que se entregan, sin ningún coste añadido, a cuenta del precio de la mensualidad, entregándose en los primeros meses del curso.

¿Tengo que pagar matrícula o alguna sujeción para darme de baja si lo considero?

No cobramos matrícula, ni existe ningún tipo de permanencia, tenemos la seguridad, convicción y experiencia que la mayoría de nuestros alumnos continúan hasta obtener la plaza, al comprobar el nivel de nuestros preparadores y su mejora constante.

¿El pago mensual cómo lo realizo?

Como mejor os venga, bien en la academia en efectivo o con la tarjeta de crédito o bien realizando una transferencia a nuestra cuenta bancaria, en los primeros diez días de cada mes.

¿Si me presento a las plazas de Madrid y apruebo, podría cambiar de comunicada 
autónoma, una vez sea funcionario?

Si podrías pasado el tiempo reglamentario (aproximadamente 2 años), pedir traslado de destino a otra Comunidad Autónoma.

Cuánto se gana aproximadamente en estos cuerpos de justicia

Debemos tener en cuenta que hay un sueldo común por cuerpo y otra cantidad estipulada por la Comunidad. En cuanto a Madrid, sería aproximadamente en un destino básico sin complementos: Auxilio – 1.600€; Tramitación 1.900€; Gestión 2400€.

¿Para matricularme cómo lo hago? 

Simplemente precisamos que nos remitas un correo electrónico a ([email protected]), indicando tu nombre apellidos, nº de DNI, y teléfono de contacto, indicando turno de mañana, tarde o sábado y el horario, una vez elegido el día de la clase, una vez abones la primera mensualidad, se te dará de alta inmediatamente en el campus, acudiendo el día que elijas a tu clase.